 |
 |
Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos
Aires.
Es Instructora de Yoga y de Gimnasia Rítmica Expresiva.
Ha realizado formación en Reiki. 1° Nivel Y Seminarios
y cursos intensivos de Eutonia y Bioenergética.
Colaboradora docente de la Cátedra “Clínica
de Adultos”, Tausk. UBA |
Cursos de Post grado realizados:
Grupo de Estudio, Freud. Año 1999
Seminario anual de W. Reich. Dictado por la Licenciada Busi Dubin
. Año 2003
Entrenamiento en la Práctica clínica psicoanalítica.
Dictado por Dr. David Szyniak en A.L.E.F. Verano 2003 .
Pasantía Adultos, Centro Dos. 2º Cuatrimestre 2004.
Seminarios , Centro Dos. Año 2004
Asistencia a la Jornada de Talleres Gestalticos. Asociacion Gestáltica
Argentina . Agosto 2004
Grupo de Estudio : Enfermedad Psicosomática. Fundación
Luis Chiozza .1er cuatrimestre 2005
Seminarios para Graduados. Universidad de Buenos Aires (UBA) Clínica
de la Depresión y la Ansiedad. Abordaje Cognitivo Conductual
.1er Cuatrimestre 2005
Sexualidad, un abordaje cognitivo. Septiembre 2005
Bioenergética y Psicoanálisis . Septiembre-Octubre
2005
La Pareja en el Siglo XXl , Abordaje Sistémico. Octubre 2005
Asociación Escuela Argentina para Graduados: Características
del trabajo con adultos mayores. Agosto- setiembre 2005. Y Migración
y cambios culturales, consecuencias psicológicas- Noviembre.2005
Sociedad Argentina de Medicina del Estrés : Seminario “La
Psicocardiologia”, Noviembre 2005
Psicodrama Grupal. Supervisión Eduardo Pavlosky. Segunda
Jornada de Psicodrama y Creatividad. Septiembre 2005
Conferencia de Bert Hellinger Constelaciones familiares, los ordenes
del amor. 2005
En ConVivir es integrante del Equipo de Psicoterapeutas y coordina
Talleres y Grupos de Trabajo Corporal |
 |
 |
Lic. en Psicología , egresado de la Universidad de Belgrano
y Psicólogo Clínico.
Cursó el Post Grado en Test de Rorschard en la Asociación
Argentina de Rorschard.
Se formó en el Seminario de Post Grado de Psicología
de los Eneatipos del Dr Claudio Naranjo, con sus discípulos
Lic. A. Wainer y el Dr. A. Napolitano.
|
Se desempeña desde el año 1973 a la fecha en el Área
de Educación perteneciente a la Secretaría de Educación
de la Municipalidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires .
Desde el año 1984 a la fecha en el Área de Educación
Especial perteneciente a la Secretaría de Educación,
desempeñándose actualmente en un cargo de conducción.
Se ha especializado en distintas problemáticas referidas
a las consecuencias de las enfermedades de los niños y adolescentes
y su relación en el desempeño escolar y ha escrito
trabajos científicos relacionados a su área de investigación.
Ha participado de distintos Congresos y Jornadas del Área
de Educación Especial.
En ConVivir el Lic Ossani se desempeña como Asesor en la
Atención Psicoterapéutica de Niños y Adolescentes
. Y es Coordinador de Seminarios de Formación y de Supervisión. |
 |
 |
Abogada recibida en la Universidad de Buenos Aires en 1986. Tomo
°32 Folio 681 del Colegio Público de Abogados de la Capital
Federal
Es Mediadora Matrícula N°4363 del Ministerio de Justicia
y Derecho Humanos.
Realizó su Posgrado en Mediación Familiar en la Fundación
Retoño y realizó diversos cursos sobre la temática
familiar en la Universidad de Buenos Aires.
|
En la Facultad de Psicología
participó del Curso de Post Grado en Violencia Conyugal .
En ConVivir la Dra Recchia participa como Asesora de Cuestiones
Jurídicas. |
 |

|
El Dr. Roberto Sivak, es coordinador del Equipo de Stress Post Traumático
del Hospital Teodoro Álvarez.
Desde 1987 preside el Capitulo de Psicotraumatologia de la Asociación
de Psiquiatras Argentinos.
Es miembro de la Sección de Estrés y Trauma de la
Asociación Mundial de Psiquiatría .
Dirige el IETBA Instituto de Estrés y Trauma Buenos Aires. |
Es Consultor por designación de la Unidad de Internación,
División de Psicopatología del Hospital T. Álvarez
Colaborador con el Grupo de Violencia Familiar Colaboración
en la atención de damnificados por violencia familiar, abuso
y/o violación.
Colaborador con la División Promoción de la Salud,
en grupos de pacientes con diabetes, artritis, hipertensión.
Colaborador con el Consultorio de Epilepsia, en la conformación
del Grupo de Autoayuda en Epilepsia.
Actividades docentes:
Formación de residentes y concurrentes de la Universidad
de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad, Provincia de Buenos Aires,
Provincia de Salta, y residentes extranjeros (Bolivia y México
en las áreas de estrés trauma e interconsulta
Tutor de tesinas de residentes de la Asociación de Psiquiatras
Argentinos (Unidad Docente de la Universidad de Buenos Aires),
Actividades de investigación:
Director de PID de UBACYT sobre Alexitimia
Miembro del Comité de Docencia e Investigación de
la División de Salud Mental del Hospital T. Álvarez
Ha colaborado en las inundaciones en Santa Fe en tareas asistenciales
y de asesoramiento y ha sido convocado como asesor por el Ministerio
de Acción Social para colaborar en la elaboración
de propuestas de coordinación de tareas de salud mental en
catástrofes a nivel nacional.
En ConVivir el Dr Sivak es un referente de honor en el Área
de Psiquiatría |
 |

|
Lic. en Psicopedagogía, egresada de la Universidad del Salvador
La misma ha desarrollado su labor como Psicopedagoga en las siguientes Instituciones:
Asistente integral educacional y social en la Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar - Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
|
Integrante del Servicio de Psicopatología y Salud Mental del Hospital General de Agudos Ramos Mejía, perteneciente a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
En distintos cargos en el Área de Educación Especial- Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Psicopedagoga zonal del Policlínico Bancario y de la Mutual de Agua y Energía Eléctrica de la Ciudad de Buenos Aires.
Ha formado parte de la Comisión directiva de la Asociación de Psicopedagogos de la Ciudad de Buenos Aires.
Como miembro del Centro interdisciplinario de Investigaciones Piagetianas y del Círculo de Psicología Profunda.
A participado en diversos Congresos y Jornadas sobre Educación como participante y en algunos presentando sus trabajos en co-autoría.
Es integrante del equipo de profesionales del Grupo ConVivir como Coordinadora del Área Psicopedagógica. |